Saltar al contenido
  • Investigación
  • Innovación
  • Educación Continua
  • Experiencias Exitosas
  • Transparencia
  • ¿Quiénes Somos?Ampliar
    • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • PolíticasAmpliar
      • Políticas de Calidad
      • Politica Tratamiento de Datos
      • Política de Seguridad de la Información
      • Politica Seguridad en el trabajo
      • Política Humanización
      • Política Madre Canguro
      • Política IAMII
      • Política Gestión Documental
      • Politica Seguridad del Paciente
    • Convenios de atención
    • Normograma
    • Trabaja con Nosotros
    • Código de ética y buen gobierno
    • Estados Financieros
    • Fundación Clínica Versalles
  • Servicio al Cliente
  • Portafolio de ServiciosAmpliar
    • Servicios
    • Especialidades
  • Clínica Universitaria
  • Pacientes y FamiliaresAmpliar
    • IAMII
    • Programa de humanización
    • Información de Salud Materna
    • Programa Canguro
NOTICIAS
NOTICIAS

POLITICAS IAMII

Pildoras IAMI_AGOSTO
Pildoras-IAMI_NOVIEMBRE
Pildoras IAMI_SEPTIEMBRE
Pildoras IAMI_OCTUBRE
Pildoras IAMI_NOVIEMBRE
Pildoras IAMI_DICIEMBRE
Anterior
Siguiente

La Clínica Versalles está comprometida con la atención integral materno infantil con el fin de garantizar una atención oportuna, pertinente, humana y eficiente, por esta razón nos comprometemos con la implementación de la estrategia IAMI integral

¿QUÉ QUEREMOS?

Impactar en todos los aspectos relacionados con derechos de las mujeres, niños y niñas como: 

  • Derecho a la educación para la maternidad, el parto y crianza. 
  • Derecho a la nutrición adecuada, lactancia materna, alimentación complementaria y nutrición de la mujer. 
  • Derecho a la participación, autocuidado, acompañamiento, crecimiento y desarrollo de niños y niñas. 
  • Derechos sexuales y reproductivos.

LACTANCIA MATERNA

Recomendaciones generales sobre la lactancia materna.

  1. Practicar la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del bebé y continuar con la lactancia hasta los dos años. 
  2. El dolor en los pechos durante las primeras succiones desaparece rápidamente y es normal. 
  3. Si el dolor persiste durante toda la puesta del niño al pecho y se extiende durante varios días, consulte al médico. 
  4. Frente a un resfriado nunca se debe suspender la lactancia, use tapabocas para lactar. 
  5. El tamaño de los senos no es un limitante para amamantar. 
  6. No existe leche materna aguada, esta tiene la cantidad de agua y nutrientes adecuados según las necesidades del bebé. 
  7. Usar algún método anticonceptivo durante la lactancia. 
  8. No consumir drogas durante la lactancia. 
  9. No ofrecer chupetes al bebé para asegurar la lactancia. 
  10. Si los senos se ponen duros, ofrecer el pecho con más frecuencia y/o extraer la leche materna. 
  11. No dar agua al bebé, la leche materna aporta el agua suficiente que él necesita. 
  12. Si el bebé presenta diarrea, no suspender la lactancia materna. 
  13. Si siente hambriento al bebé, ofrecerle el pecho más seguido, el cuerpo producirá la cantidad extra de leche que el bebé necesite. 
  14. La madre es la única persona que puede lactar al bebe.
  15. Permitir que el bebé deje el seno cuando quiera, si no quiere el segundo seno, hay que esperar a que vuelva a tener hambre para ofrecerle el seno que no terminó.
  16. Puede lactar en público, sin embargo, es ideal buscar un sitio más privado. 
  17. Elegir la posición para amamantar que resulte más cómoda. 
  18. Comenzar a amamantar del pecho menos dolorido y en la posición que duela menos. 
  19. Luego de cada mamada, colocar unas gotas de leche sobre los pezones (la leche materna tiene propiedades cicatrizantes) y dejar que se seque al aire. 
  20. Amamantar en el día todas las veces que el bebé lo requiera. En los primeros días, si el bebé duerme, no dejar pasar más de tres horas sin lactar. 
  21. Si es necesario, despertarlo suavemente.
  22. Comentar con el médico si está tomando algún medicamento.

Sobre nosotros

  • Código de ética y buen gobierno
  • Estados Financieros
  • Política de manejo de información
  • Trabaja con nosotros

correos versalles

juridico@clinicaversalles.com.co

servicliente@clinicaversalles.com.co

habeas_data@clinicaversalles.com.co

facturacionelectronica@clinicaversalles.com.co

archivo@clinicaversalles.com.co

para nuestros colaboradores

  • Intranet
  • Correo Corporativo

contacto

Sede Principal – Avenida 5A Norte # 23N-46/57 Cali, Teléfono Contacto +57-602-6084343 

Sede Servicios Ambulatorios – Avenida 5 Norte # 23N-74 Cali, Teléfono Contacto +57-602-6084343  (Perinatología) 

Oficina Archivo – Avenida 5A Norte 22N -54 +57-602-6084343 EXT 2614 

Sede San Marcos – Transversal 103 Calle 95 esquina Barrio San Marcos Cali, Teléfono Contacto +57-602-4184141

línea de WhatsApp de bienestar del paciente +57-322 234 1521. 

mapa SEDE PRINCIPAL

mapa SEDE SAN MARCOS

Instagram YouTube

© 2023 Clínica Versalles. Todos los derechos Reservados.

Desarrollado por Jhon Alexander Patiño

  • CORREO
  • INTRANET
  • MOODLE
Scroll hacia arriba
  • ¿Quiénes Somos?
    • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Políticas
      • Políticas de Calidad
      • Politica Tratamiento de Datos
      • Política de Seguridad de la Información
      • Politica Seguridad en el trabajo
      • Política Humanización
      • Política Madre Canguro
      • Política IAMII
      • Política Gestión Documental
      • Politica Seguridad del Paciente
    • Convenios de atención
    • Normograma
    • Trabaja con Nosotros
    • Código de ética y buen gobierno
    • Estados Financieros
    • Fundación Clínica Versalles
  • Servicio al Cliente
  • Portafolio de Servicios
    • Servicios
    • Especialidades
  • Clínica Universitaria
  • Pacientes y Familiares
    • IAMII
    • Programa de humanización
    • Información de Salud Materna
    • Programa Canguro
Buscar