Saltar al contenido
  • Investigación
  • Innovación
  • Educación Continua
  • Experiencias Exitosas
  • Transparencia
  • ¿Quiénes Somos?Ampliar
    • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • PolíticasAmpliar
      • Políticas de Calidad
      • Politica Tratamiento de Datos
      • Política de Seguridad de la Información
      • Politica Seguridad en el trabajo
      • Política Humanización
      • Política Madre Canguro
      • Política IAMII
      • Política Gestión Documental
      • Politica Seguridad del Paciente
    • Convenios de atención
    • Normograma
    • Trabaja con Nosotros
    • Código de ética y buen gobierno
    • Estados Financieros
    • Fundación Clínica Versalles
  • Servicio al Cliente
  • Portafolio de ServiciosAmpliar
    • Servicios
    • Especialidades
  • Clínica Universitaria
  • Pacientes y FamiliaresAmpliar
    • IAMII
    • Programa de humanización
    • Información de Salud Materna
    • Programa Canguro
NOTICIAS
NOTICIAS

Código de ética y buen gobierno

1. DEFINICION

El Código de Ética ha sido elaborado con normas internas, valores y principios éticos que sean un mecanismo de orientación, presente y futura, para el desarrollo de la CLINICAVERSALLESS.A., sus relaciones con los demás actores del Sistema de Seguridad Social en Salud de Colombia, principalmente con los usuarios de nuestros servicios y que permita, al mismo tiempo, determinar el comportamiento de nuestra institución y del personal a su servicio. Esperamos con ello contribuir a la permanencia de una cultura organizacional fundamentada en valores éticos.

2. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

La CLINICAVERSALLESS.A. es una sociedad anónima fundada el 28 de Octubre de 1988, mediante Escritura Pública No. 9948 dela Notaría Segunda del Círculo de Cali. Cuenta con una sede principal y dos sedes periféricas cuyo objetivo es la prestación de servicios de salud. Además cuenta con la FUNDACION CLINICA VERSALLES que fue creada en el año 2002, con el objetivo de llevar servicios de salud a personas de escasos recursos.

3. FILOSOFIA

La Clínica Versalles trabaja fundamentada sobre la atención de calidad a pacientes sin distinción de credo, raza o condición social, haciendo válidos los principios de universalidad, solidaridad, equidad, libre escogencia y calidad que promulga la legislación del sistema de seguridad social en Colombia.

4. NUESTRA VISION (QUE QUEREMOS SER)

Ser la mejor opción de servicios de salud para nuestros usuarios y clientes, basados en la calidad y costo efectividad de nuestros servicios y a la vez consolidarnos como un escenario destacado de práctica formativa para medicina y enfermería de la ciudad, buscando siempre la satisfacción de nuestros usuarios, la lealtad de nuestros clientes, el desarrollo de nuestro personal, la rentabilidad y crecimiento esperado por los Accionistas.

5. NUESTRA MISION (COMO HACERLO)

Brindar a nuestros usuarios una atención médica de calidad, es decir integral, oportuna, pertinente, humana, eficiente y costo-efectiva que se traduzca principalmente en seguridad para el paciente, apoyada en la eficiencia operativa de nuestros procesos, en la calidez y actitud de servicio de nuestro personal y en la orientación académica de la institución.

6. NUESTROS VALORES

Actitud de servicio: Entendido como la disposición a escuchar, entender y atender las necesidades de nuestros usuarios buscando su satisfacción y lealtad. Trabajo en Equipo: Entendido como que todos debemos trabajar teniendo en cuenta que la CLINICA VERSALLES S.A. es una sola y encaminarnos unidos al logro de sus objetivos. Honestidad: Entendido como el respeto por los bienes comunes materiales, por la honra y la fama como patrimonio moral de todos los grupos de interés de nuestra institución y por la propiedad intelectual de los mismos. Perseverancia: Se entiende como la constancia necesaria para el logro de los objetivos planteados por la organización, lo cual implica fuerza de voluntad, estudio y entrenamiento periódico y sistemático. Responsabilidad: Entendido como el cumplimiento a cabalidad de las tareas correspondientes a cada cargo y la capacidad que debe desarrollar cada persona vinculada a la CLINICA VERSALLES S.A. de responder por todos y cada uno de sus actos.

7. POLÍTICA DE CALIDAD

Nuestro compromiso va orientado a la constante búsqueda de la seguridad del paciente como razón de ser de nuestra atención médica de calidad, buscando en la calidez de la atención y en la actitud de servicio de nuestro personal un factor diferenciador que se traduzca en la satisfacción de los usuarios y la lealtad de nuestros clientes.

8. NUESTROS PRINCIPIOS

Beneficencia: Ayuda desinteresada que se presta a los pacientes y usuarios. No maleficencia: Principio básico ético por el cual todo el personal de la Clínica Versalles evita infligir intencionadamente daño a los demás.
Autonomía – respeto por la privacidad e intimidad (individualidad) Justicia y uso racional de los bienes: Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece o lo que le corresponde. Respeto por la dignidad humana: En toda acción e intención, en todo fin y en todo medio el plan de la Clínica Versalles, trata siempre a cada uno – a si mismo y a los demás- con el respeto que le corresponde por su dignidad y valor como persona. Preservación de las vidas: Conservación o protección contra un daño o peligro. Solidaridad y no abandono: disposición que tiene el personal de la Clínica Versalles para apoyar al otro. Veracidad: Calidad de veraz o verdadero Autocontrol: capacidad consciente de regular los impulsos de manera voluntaria, con el objetivo de alcanzar un mayor equilibrio personal y relacional. Confiabilidad: Fiabilidad en el servicio prestado. Transparencia: actuación honesta en todos los comportamientos.

9. COMPROMISOS DEL TALENTO HUMANO CONLA EMPRESA

Todo el personal vinculado ala CLINICAVERSALLESS.A. adquiere, entre otros, los siguientes compromisos: Guardar buena conducta en todo sentido y obrar con lealtad hacia la institución. Desarrollar sus labores con rectitud, profesionalismo y responsabilidad, poniendo a su servicio toda su capacidad personal, en procura del progreso y buen nombre de la empresa. Ser verídico en todo caso. Hacer uso racional, responsable y eficiente de los bienes materiales e intelectuales de la empresa. Guardar absoluta reserva sobre hechos, informaciones y todos los asuntos en general de la empresa que conozca con ocasión de su contrato de trabajo. Velar por el buen nombre de la empresa, dentro y fuera de ella, comunicar oportunamente las observaciones que estime conducentes a evitarle daños y perjuicios y hacer sugerencias que permitan elevar la calidad de nuestros servicios. Procurar completa armonía con sus superiores, compañeros de trabajo, usuarios y demás grupos de interés en las relaciones personales y en la ejecución de las labores encomendadas. Observar todas las instrucciones y las medidas preventivas higiénicas que se prescriban. Acatar los preceptos del reglamento interno de trabajo, las instrucciones y órdenes que le impartan con ocasión de su trabajo. Velar permanentemente por la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

10. COMPROMISOS DELA EMPRESACONEL TALENTO HUMANO

Tratar a sus colaboradores con justicia, equidad y transparencia, guardando el debido respeto por su dignidad personal, sus creencias y sentimientos, sin discriminación alguna. Generar permanentemente un clima laboral interactivo, armonioso y digno. Contribuir a su desarrollo humano integral y el de su familia.
Proveer a sus colaboradores locales apropiados que le garanticen razonablemente la seguridad y la salud, y todos los instrumentos adecuados, materias primas y demás elementos necesarios para la realización de sus labores. Realizar procesos de selección con honestidad y transparencia, guardando la debida confidencialidad.

11. COMPROMISOS CON NUESTROS USUARIOS

Prestar los servicios a nuestros usuarios oportunamente con responsabilidad, solidaridad, transparencia, diligencia y equidad, teniendo en cuenta que el paciente (usuario, cliente) es la razón de ser de la empresa. Tratar a los usuarios con cortesía, profesionalismo y mejor de lo que desearíamos que nos traten.
Respetar y valorar la identidad cultural de nuestros usuarios y fortalecer sus actitudes, acciones y productos amigables con el medio ambiente.

12. COMPROMISOS CON OTROS GRUPOS DE INTERES

Cumplir oportunamente los compromisos con los proveedores de bienes y servicios.
Evitar actos que atenten contra la moral y buenas costumbres, así como contra la seguridad e integridad de las personas.
Velar porque la empresa produzca ganancias satisfactorias para los accionistas.
Suministrar la información necesaria con veracidad, transparencia y oportunidad a los organismos de control que la soliciten.
Mantener excelentes relaciones de beneficio mutuo con todos los demás grupos de interés de la empresa basadas en la confianza, seguridad y e información transparente.

13. PLATAFORMA ESTRATEGICA DE LA EMPRESA

La estructura organizacional dela CLINICAVERSALLESS.A. está conformada por: Asamblea General de Accionistas, Junta Directiva y Alta Gerencia que traza y determina las políticas, las directrices y que a su vez, tiene en cuenta la participación de sus colaboradores e interactúa con los grupos de interés como son los pacientes (usuarios, clientes), los funcionarios de la organización, los actores externos (EPS, Aseguradoras, Proveedores, etc.), la sociedad y el estado. La CLINICAVERSALLESS.A. cumple su deber de responsabilidad social mediante inversiones en las sedes periféricas y la creación y manutención de la FUNDACIONCLINICAVERSALLES.

14. NORMAS DE AUTOREGULACION

La CLINICAVERSALLESS.A. cuenta con órganos de vigilancia y control administrativo externo e interno como sonla RevisoríaFiscalyla Contraloría, Comités Primarios en áreas asistenciales y de apoyo, Asesores Jurídicos externos tanto laborales como comerciales, civiles y penales, Programa de Satisfacción al Usuario, el cual vela por la percepción de los usuarios de la calidad de los servicios de la empresa. Responde ante las entidades de Vigilancia y Control en Salud municipales, departamentales y nacionales, vía comunicación abierta y oportuna. Programa de Seguridad del Paciente con cultura de auto reportaje de eventos adversos. Participación activa interna y externa de Farmacovigilancia. Comités Técnico-Científicos de cada especialidad y de Médicos Asistenciales Comité de Ética con ramas Hospitalaria, Bioético Clínico-Asistencial y Ética Médica. Comité de Calidad y Quejas. Comités Interinstitucionales realizados en conjunto con las principales EPS. El proceso de medición y seguimiento permanente es a través de indicadores estandarizados.

15. PROCEDIMIENTO DE SOLUCION DE CONFLICTOS ANTE NORMAS DE AUTORREGULACION

Si ocurren conflictos o fallas en el cumplimiento de la normatividad laboral se eleva a la Dirección de Gestión Humana, que cuenta con procedimientos disciplinarios establecidos. Si ocurren conflictos o fallas en el cumplimiento del ejercicio ético profesional se eleva ala Gerencia Científica. Si ocurren conflictos o fallas en el cumplimiento de la disciplina profesional médica se eleva ala Gerencia Médica. El objetivo final es aplicar correctivos, establecer oportunidades de mejora respaldadas por la documentación correspondiente, buscando siempre el desarrollo de la empresa y el crecimiento interno de sus colaboradores, encaminados a lograr la mejor calidad en prestación de servicios a nuestros usuarios.

16. MECANISMOS PARALA DIFUSION Y SOCIALIZACION PERMANENTE DEL CODIGO DE ETICA

CLIENTE INTERNO: A través de grupos primarios, carteleras, Internet. CLIENTE EXTERNO: A través de Habladores en habitación. Carteleras Comunicación directa Comunicaciones escritas a EPS, Aseguradoras, Proveedores, Usuarios, etc. Comités Interinstitucionales realizados en conjunto con las principales EPS Los códigos de ética y buen gobierno, más que reglas, son una filosofía, una forma de vida y de actuar en un entorno laboral

17. BIBLIOGRAFIA

Código Sustantivo del Trabajo
Ley 1010 de Enero 23 de 2006 – Acoso Laboral
Reglamento Interno de Trabajo
Contrato Individual de Trabajo
Circular Instructiva No. 045 de Agosto 1º de 2007 – Superintendencia Nacional de Salud.
Código de Etica – Corantioquia
Código de Etica – Johnson & Johnson de Colombia S.A.
Código de Etica – Seguro Social
Deberes y Derechos de los Pacientes de Clínica Versalles S.A.
Monografía de Grado, ASPECTOS BIOÉTICOS EN NEONATOLOGÍA, Especialización en Bioética con énfasis clínico – Facultad de Medicina – Universidad dela Sabana-Chía, Cundinamarca, Colombia, presentado por Nora Riani-Llano, MD, Julio, 2007.

18. CONTROL DE CAMBIOS

VERSION No.

FECHA

DESCRIPCION DEL CAMBIO

01

Febrero 2011

Documento Original

02

Noviembre 2013

Actualización del Documento

03

Enero 19 de 2015

Actualización del Documento

Elaborado por:

Mónica Herrera Arenas

Cargo: Directora de Gestión Humana

Firma: _________________________
Revisado por:

Janeth Cristina Vásquez

Cargo: Gerente General

Firma: _____________________________
Aprobado por:

Nora Riani llano, MD

Cargo: Gerente Científica

Firma: ______________________

Sobre nosotros

  • Código de ética y buen gobierno
  • Estados Financieros
  • Política de Tratamiento de Datos
  • Trabaja con nosotros

correos versalles

  • REQUERIMIENTOS LEGALES:
  • juridico@clinicaversalles.com.co
  • ATENCIÓN AL USUARIO:
  • servicliente@clinicaversalles.com.co
  • TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
  • habeas_data@clinicaversalles.com.co
  • FACTURACIÒN ELECTRÓNICA:
  • facturacionelectronica@clinicaversalles.com.co
  • SOLICITUD HISTORIA CLÍNICA:
  • archivo@clinicaversalles.com.co
  • RECEPCIÓN HOJAS DE VIDA:
  • seleccion@clinicaversalles.com.co

para nuestros colaboradores

  • Intranet
  • Correo Corporativo

contacto

Sede Principal – Avenida 5A Norte # 23N-46/57 Cali, Teléfono Contacto +57-602-6084343 

Sede Servicios Ambulatorios – Avenida 5 Norte # 23N-74 Cali, Teléfono Contacto +57-602-6084343  (Perinatología) 

Oficina Archivo – Avenida 5A Norte 22N -54 +57-602-6084343 EXT 2614 

Sede San Marcos – Transversal 103 Calle 95 esquina Barrio San Marcos Cali, Teléfono Contacto +57-602-4184141

línea de WhatsApp de bienestar del paciente +57-322 234 1521. 

mapa SEDE PRINCIPAL

mapa SEDE SAN MARCOS

Instagram YouTube

© 2023 Clínica Versalles. Todos los derechos Reservados.

Desarrollado por Jhon Alexander Patiño

  • CORREO
  • INTRANET
  • MOODLE
Scroll hacia arriba
  • ¿Quiénes Somos?
    • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Políticas
      • Políticas de Calidad
      • Politica Tratamiento de Datos
      • Política de Seguridad de la Información
      • Politica Seguridad en el trabajo
      • Política Humanización
      • Política Madre Canguro
      • Política IAMII
      • Política Gestión Documental
      • Politica Seguridad del Paciente
    • Convenios de atención
    • Normograma
    • Trabaja con Nosotros
    • Código de ética y buen gobierno
    • Estados Financieros
    • Fundación Clínica Versalles
  • Servicio al Cliente
  • Portafolio de Servicios
    • Servicios
    • Especialidades
  • Clínica Universitaria
  • Pacientes y Familiares
    • IAMII
    • Programa de humanización
    • Información de Salud Materna
    • Programa Canguro
Buscar